Saltar al contenido principal

¿Qué pasa si los humanos no tuvieran un apéndice?

Crédito de la imagen: KATERYNA KON / SCIENCE PHOTO LIBRARY a través de Getty Images

La serie "Tierras imaginarias" especula cómo sería el mundo si cambiara un aspecto clave de la vida, ya sea relacionado con el planeta o con la humanidad.

A menudo se piensa que el apéndice es un artefacto inútil de la evolución, muy parecido a los restos de los huesos de las patas traseras que se ven en las ballenas. De hecho, aproximadamente 1 de cada 100.000 personas nacen sin un apéndice, según un informe de la revista Reportes de casos en cirugía . ¿Cómo sería la vida entonces si a todos les faltara un apéndice?

El apéndice es un pequeño saco sin salida en forma de gusano que sobresale del ciego, el comienzo del intestino grueso. Un poco más de 1 de cada 20 personas contraen apendicitis, la inflamación potencialmente mortal del apéndice según los Institutos Nacionales de Salud .

Charles Darwin sugirió que el apéndice era un órgano vestigial de ancestros que comían hojas, lo que potencialmente los ayudaba a digerir los alimentos. A medida que estos ancestros evolucionaron para depender de una dieta basada en frutas que era más fácil de digerir, Darwin especuló que el apéndice ya no cumplía una función, muchocomo el pequeño coxis triangular en la base de la columna vertebral humana, un remanente de los huesos de la cola que se encuentran en nuestros ancestros lejanos.

Sin embargo, "si Darwin supiera entonces lo que los científicos saben ahora sobre el apéndice, nunca habría sugerido que era un vestigio inútil de evolución", William Parker, profesor asociado de cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte,dijo a Rhythm89.

Relacionado: ¿Qué pasa si la temperatura determina el sexo de un bebé?

En 2007, Parker y sus colegas descubrieron que el apéndice puede servir como un depósito de bacterias intestinales útiles, del tipo que ayuda al cuerpo a digerir los alimentos, informaron en el Revista de biología teórica . Cuando las enfermedades eliminan los microbios buenos y malos del intestino, las bacterias buenas pueden emerger del puerto seguro del apéndice para ayudar a restaurar el intestino a un estado saludable.

Además, el apéndice posee una alta concentración de tejido linfoide. Este tejido genera glóbulos blancos conocidos como linfocitos que ayudan a acumularse sistema inmunológico respuestas a los gérmenes invasores, lo que sugiere que el apéndice puede ayudar a producir, dirigir y entrenar estas células inmunes, dijo a Rhythm89 la bióloga evolutiva Heather F. Smith de la Universidad Midwestern en Glendale, Arizona.

Cuando Smith, Parker y sus colegas investigaron cuándo evolucionó el apéndice en el reino animal, encontraron que el apéndice ha existido en la evolución de los mamíferos durante al menos 80 millones de años, mucho más de lo esperado si el apéndice realmente era un vestigio, informaron.en 2009 en el Revista de Biología Evolutiva . Además, también descubrieron que el apéndice evolucionó de forma independiente al menos 32 veces entre los mamíferos, en especies tan diversas como los orangutanes. wombats , ornitorrincos , castores , koalas , puercoespines y manatíes , escribieron en 2013 en la revista Comptes Rendus Palevol.

"Cuando buscamos especies que tienen un apéndice, no encontramos ningún punto en común en la dieta o lo social que son o dónde vivían, pero las especies que tenían un apéndice tenían una concentración de tejido inmunológico allí, así que dado estotema común, se podría suponer una función común ", dijo Smith.

Entonces, ¿qué podría pasar "si agitas una varita mágica y el apéndice desaparece repentinamente?", Dijo Parker. "Eso podría depender de cuándo sucedió en la historia".

Si el apéndice desapareciera en una sociedad de cazadores-recolectores "y un científico de una nave espacial o algo así observara lo que sucedió, verías a muchas más personas muriendo de enfermedades infecciosas que de otra manera", dijo Parker.durante mucho tiempo, durante millones de años, creo que algo evolucionaría lentamente que funcionaba igual que un apéndice para que la gente no muriera tanto ".

Si el apéndice desapareciera en una sociedad con agricultura después de que la gente comenzara a vivir en asentamientos, "creo que moriría más gente", dijo Parker. "La gente habría comenzado a vivir en áreas hacinadas y, con un saneamiento deficiente, las enfermedades se propagarían más."

Relacionado: ¿Y si todos los humanos en la Tierra tuvieran albinismo?

Si el apéndice desapareciera en una sociedad moderna después de la Revolución Industrial, las personas tendrían antibióticos para ayudarles a sobrevivir, dijo Parker. Sin embargo, sin un apéndice, las personas no tendrían el depósito de bacterias útiles del apéndice para ayudarles a recuperarse de infecciones dañinas.. "Cuando eso suceda, es posible que necesitemos realizar trasplantes fecales", dijo Parker.

Sí, eso es correcto trasplantes fecales . Estos procedimientos cada vez más comunes transfieren las heces de personas sanas al intestino de pacientes con problemas intestinales, a través de un tubo o cápsula que se coloca en la garganta o en el trasero. La idea es que el trasplante lleve bacterias sanas a los intestinos invadidos porLos cuerpos invadidos por microbios dañinos pueden volverse más comunes a medida que los antibióticos se usan en exceso y los gérmenes desarrollan resistencia contra estos medicamentos. "Los trasplantes fecales no fomentan la resistencia a los antibióticos", dijo Parker.

Una ventaja potencial de un mundo sin apéndices es la desaparición de la apendicitis. A nivel mundial, "hay más de 10 millones de casos de apendicitis cada año, y hasta 50.000 personas mueren cada año a causa de ella", dijo Smith. Apendicectomías o cirugíala extirpación del apéndice, "es una de las cirugías abdominales que se realizan con más frecuencia. Si no tuviéramos el apéndice en primer lugar, no habría personas que murieran de apendicitis, ni costos de cirugía y hospitalización".

Sin embargo, trabajos anteriores han sugerido que la apendicitis puede deberse a cambios culturales vinculados con la sociedad industrializada y la mejora del saneamiento, dijo Parker. La idea es que estos cambios dejaron a nuestro sistema inmunológico con muy poco trabajo, lo que abre la posibilidad de queloco sin el apéndice.

En general, un mundo sin un apéndice podría dejar a la humanidad luchando contra los gérmenes con más frecuencia. La idea de que el apéndice es un órgano cuyo tiempo ha pasado puede haberse convertido en una noción cuyo tiempo se acabó.

Publicado originalmente en Rhythm89.