Saltar al contenido principal

La esquizofrenia es el segundo factor de riesgo más alto de muerte por COVID-19, después de la edad

Imagen: © Shutterstock

La esquizofrenia puede ser uno de los factores de riesgo más altos para morir por COVID-19, solo superado por la edad, según un nuevo estudio.

Estudios anteriores habían encontrado que las personas con enfermedades mentales, en particular depresión y esquizofrenia - una condición que causa distorsiones en el pensamiento y la percepción - tenía un mayor riesgo de infectarse con el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. Pero no se sabía si los trastornos mentales también estaban asociados con un riesgo demuriendo de COVID-19.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron los registros de salud de 260 clínicas ambulatorias y cuatro hospitales en la ciudad de Nueva York, según los datos publicados por el registro de salud electrónico de la Universidad de Nueva York; De 26,540 pacientes evaluados alrededor de 4,500 pacientes fueron excluidos por diversas razones, 7.348 adultos dieron positivo a COVID-19 entre el 3 de marzo y el 31 de mayo.

Relacionado: 20 de las peores epidemias y pandemias de la historia

Luego dividieron a los pacientes con un trastorno psiquiátrico reportado en una de tres categorías: espectro de esquizofrenia, trastorno del estado de ánimo o trastorno de ansiedad, y los compararon con pacientes con COVID-19 a quienes no se les diagnosticó ningún trastorno psiquiátrico. Ajustaron sus hallazgos parasexo, edad, raza y factores de riesgo conocidos de COVID-19: presión arterial alta, diabetes , afecciones cardíacas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad renal crónica , tabaquismo y cáncer.

De los más de 7,000 adultos que dieron positivo al coronavirus durante ese tiempo, 75 pacientes tenían antecedentes de esquizofrenia; 564 tenían antecedentes de trastornos del estado de ánimo y 360 tenían antecedentes de trastornos de ansiedad. En total, 864 de losLos pacientes con COVID-19 murieron o fueron dados de alta a un hospicio dentro de los 45 días posteriores al diagnóstico.

Los investigadores no encontraron una asociación entre la ansiedad o los trastornos del estado de ánimo y la muerte por COVID-19. Pero encontraron que las personas con esquizofrenia tenían aproximadamente 2,7 veces más probabilidades de morir por COVID-19 que las personas sin ese trastorno mental, el segundofactor de riesgo más alto después de la edad.

En comparación, los pacientes entre las edades de 45 y 54 tenían 3.9 veces más probabilidades de morir por COVID-19 que los pacientes más jóvenes y ese riesgo se duplicó cada 10 años después de los 54, independientemente de si tenían un trastorno mental.Los pacientes con insuficiencia cardíaca o diabetes tenían 1,65 veces y 1,28 veces más riesgo de morir por COVID-19, respectivamente.

Dentro de tu cerebro : $ 22.99 en Magazines Direct

¿Qué significa realmente ser consciente? ¿Por qué tenemos sesgos cognitivos cuando los hechos nos contradicen? ¿Y por qué algunas personas ven el mundo de una manera totalmente diferente? En "Inside Your Brain", explorarás las respuestas, traza la vida de un neurocirujano pionero y revive algunos de los experimentos más extraños jamás realizados en la búsqueda interminable para comprender el cerebro. Ver oferta

esperado pero sorprendente

¿Pero por qué una enfermedad mental estaría relacionada con el riesgo de morir por COVID-19?

"Es esperado pero también sorprendente", dijo el autor principal, el Dr. Donald Goff, profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York. La investigación ha demostrado que las personas con esquizofrenia han acortado la esperanza de vida hasta en 20 años, enpromedio; y muchos mueren antes de neumonía y enfermedades virales, dijo.

Pero se pensó que esa disminución en la esperanza de vida era principalmente un reflejo de otros factores de riesgo médicos y comportamientos que típicamente acompañan a la esquizofrenia, incluido obesidad , enfermedad cardíaca y tabaquismo. En este estudio, las personas con esquizofrenia aún tenían un mayor riesgo de mortalidad, a pesar de que los autores se ajustaron a esas condiciones.

"Parecía que hay algo en la enfermedad de la esquizofrenia o posiblemente en los medicamentos que los hace correr un riesgo muy alto de mortalidad", dijo Goff a Rhythm89. Por ejemplo, tal vez la enfermedad o los medicamentos estén alterando el sistema inmunológico , dijo. Investigaciones anteriores han encontrado que las personas con esquizofrenia pueden tener respuestas inmunes alteradas y variaciones en los genes que regulan la respuesta inmunitaria del cuerpo a las infecciones.

"Este es un estudio muy interesante, especialmente con respecto al papel del sistema inmunológico", dijo el Dr. Norbert Müller, profesor de psiquiatría de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich, Alemania, que no participó en el estudio.Algunos psiquiatras especulan que la esquizofrenia está asociada con la activación del sistema inmunológico y moléculas de señalización proinflamatorias conocidas como citocinas , dijo. Una causa común de muerte por COVID-19 es una reacción exagerada de esas citocinas, también conocida como tormenta de citocinas.

"Tal mecanismo también podría desempeñar un papel en la esquizofrenia y ser una vía común de esquizofrenia y un curso fatal en COVID-19", dijo Müller a Rhythm89. Pero los genes que instruyen y regulan la respuesta inmune también podrían desempeñar un papel, dijo.Aún así, el estudio estuvo limitado por el bajo número de pacientes con esquizofrenia, dijo, y también por la falta de datos sobre los medicamentos para la psicosis de los pacientes que los autores también mencionan.

Además, los datos incluyeron solo pacientes que tenían acceso al tratamiento en el sistema de atención médica de la NYU, y se recopilaron durante el brote máximo de la ciudad de Nueva York, cuando se realizaban pruebas en su mayoría personas de alto riesgo y sintomáticas.

"Hubo tasas tan altas, y todo el sistema estuvo a punto de verse abrumado y los tratamientos no fueron tan efectivos como los tratamientos ahora", dijo Goff. Desde entonces, "las tasas absolutas de mortalidad han disminuido en todos los ámbitos,pero creemos que es más probable que siga siendo cierto que las personas con esquizofrenia tienen un mayor riesgo ".

Goff y su equipo ahora están llevando a cabo más investigaciones para determinar si existe una razón biológica por la cual los pacientes con esquizofrenia pueden tener un mayor riesgo. Pero por ahora, "pensamos que era importante llamar la atención de las personas", dijo Goff.Las personas con esquizofrenia deberían estar entre las "prioritarias para las vacunas", agregó.

Los hallazgos se publicaron el 27 de enero en la revista Psiquiatría JAMA .

Publicado originalmente en Rhythm89.