Saltar al contenido principal

Un asteroide misterioso del tamaño de un planeta enano acecha en nuestro sistema solar

Esta imagen de microscopio en color falso de una muestra de meteorito recolectada en Sudán muestra cristales anfíboles, una característica única, resaltada en naranja.
Imagen: © Cortesía de NASA / USRA / Lunar and Planetary Institute

Hay un asteroide gigante en algún lugar del sistema solar y le arrojó una gran piedra Tierra .

La evidencia de esta misteriosa roca espacial proviene de un meteoro tachonado de diamantes que explotó sobre Sudán en 2008.

la NASA había detectado las 9 toneladas 8,200 kilogramos, 13 pies 4 metros meteorito dirigiéndose hacia el planeta mucho antes del impacto, y los investigadores se presentaron en el desierto de Sudán para recolectar una inusualmente rica cantidad de restos. Ahora, un nuevo estudio de uno de esos meteoritos sugiere que el meteoro puede haberse desprendido de un asteroide gigante -uno más o menos del tamaño del planeta enano Ceres, el objeto más grande del cinturón de asteroides.

Relacionado: 6 razones por las que los astrobiólogos tienen esperanzas de vida en Marte

Como aproximadamente el 4,6% de los meteoritos de la Tierra, este, conocido como Almahata Sitta AhS, está hecho de un material conocido como condrita carbonosa. Estas rocas negras contienen compuestos orgánicos, así como una variedad de minerales y agua.

La composición mineral de estas rocas espaciales ofrece pistas sobre el "asteroide padre" que dio a luz un meteorito determinado los investigadores dijeron en un comunicado .

"Algunos de estos meteoritos están dominados por minerales que proporcionan evidencia de exposición al agua a bajas temperaturas y presiones", dijo en el comunicado la coautora del estudio Vicky Hamilton, geóloga planetaria del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado ".La composición de otros meteoritos apunta al calentamiento en ausencia de agua ".

El equipo analizó una pequeña muestra de 0,0018 onzas 50 miligramos de AhS bajo un microscopio y descubrió que tenía una composición mineral única.

El meteorito albergaba un conjunto inusual de minerales que se forman a temperaturas y presiones "intermedias" más altas que las que encontrarías en un asteroide típico, pero más bajas que el interior de un planeta. Un mineral en particular, el anfíbol también requiereexposición prolongada al agua para desarrollar.

El anfíbol es bastante común en la Tierra, pero solo ha aparecido una vez antes en pequeñas cantidades en un meteorito conocido como Allende, la condrita carbonosa más grande jamás encontrada, que cayó en Chihuahua, México, en 1969.

El alto contenido de anfíboles de AhS sugiere que el fragmento se desprendió de un asteroide padre que nunca antes había dejado meteoritos en la Tierra.

Y las muestras traídas de los asteroides Ryugu y Bennu por las sondas Hayabusa2 de Japón y OSIRIS-REx de la NASA, respectivamente, probablemente revelarán más minerales de rocas espaciales que rara vez aparecen en meteoritos, escribieron los investigadores en su estudio.

Quizás algunos tipos de condrita carbonosa simplemente no sobreviven a la caída a través de la atmósfera también, dijo Hamilton, y eso impidió que los científicos estudiaran un sabor de condrita que podría ser más común en el espacio.

"Creemos que hay más materiales de condrita carbonosa en el sistema solar que los que representan nuestras colecciones de meteoritos", dijo.

El artículo fue publicado el 21 de diciembre en la revista Astronomía de la naturaleza .

Publicado originalmente en Rhythm89.