Los seguidores de Jesús se extienden por todo el mundo. Pero el cuerpo mundial de más de 2 mil millones de cristianos está dividido en miles de denominaciones. Pentecostal, presbiteriano, luterano, bautista, apostólico, metodista; la lista continúa. Las estimaciones muestran que hay más de 200Denominaciones cristianas en los EE. UU. Y la asombrosa cantidad de 45,000 en todo el mundo, según Centro para el estudio del cristianismo global . Entonces, ¿por qué el cristianismo tiene tantas ramas?
Una mirada superficial muestra que las diferencias en las creencias, la toma de poder y la corrupción tenían un papel que desempeñar.
Pero en cierto nivel, la diferenciación y la variedad han sido marcadores del cristianismo desde el principio, según Diarmaid MacCulloch, profesora emérita de historia de la iglesia en la Universidad de Oxford en el Reino Unido. "Nunca ha habido un cristianismo unido", dijo.dijo a Rhythm89.
Relacionado: ¿Jesús era un mago?
divisiones tempranas
La iglesia primitiva, que se extiende desde el comienzo del ministerio de Jesús, en el 27 d.C. hasta el 325 d.C., se dividió principalmente en función de la geografía. Los estilos de adoración y las interpretaciones de las enseñanzas de Jesús variaron según las culturas y costumbres regionales, según BruceGordon, profesor de historia eclesiástica en la Escuela de Teología de Yale.
Pero también hubo grandes rupturas, o cismas, sobre la teología cristiana durante este tiempo. Uno de los primeros cismas más notables, la controversia arriana a principios del siglo IV, dividió a la iglesia sobre la relación de Jesús con Dios. Arrio, un sacerdotede Alejandría, Egipto, afirmó que debido a que Jesús fue "engendrado" o creado por Dios, él era una divinidad menor que Dios. Pero Atanasio, un teólogo alejandrino, afirmó que Jesús era Dios encarnado.
"Esto causó una gran conmoción en el Imperio Romano", dijo Christopher West, un estudiante de doctorado en cristianismo antiguo y estudios medievales en la Universidad de Yale. "Dividió a los cristianos en el Imperio Romano por la mitad". El Concilio de Nicea - un grupo deteólogos y eruditos reunidos por el emperador Constantino I en el 325 d.C. - finalmente se pusieron del lado de Arrio. Pero a pesar del punto de vista oficial de la iglesia, los cristianos continuaron divididos sobre el tema durante más de un siglo.
Luego, en 1054, los cristianos ortodoxos orientales se separaron de los católicos romanos occidentales en lo que se conoce como el Gran Cisma. Los dos grupos estaban en desacuerdo sobre la toma de los sacramentos, símbolos religiosos que se cree que transmiten la gracia divina al creyente.Los cristianos ortodoxos orientales no estaban de acuerdo con las creencias romanas de que los sacerdotes deberían permanecer célibes y que el papa romano tenía autoridad sobre la cabeza de la iglesia oriental, según Enciclopedia Británica .
Hubo incluso un cisma temporal, conocido como el cisma de Occidente, dentro de la propia Iglesia Católica en 1378, cuando dos hombres, y finalmente un tercero, afirmaron ser el verdadero heredero papal. La división duró casi 40 años, y por elvez que se resolvió en 1417, los papas rivales tenían significativamente dañó la reputación de la oficina papal.
A pesar de este puñado de cismas, la Iglesia Católica suprimió con éxito otras posibles ramificaciones cristianas "en parte mediante la persecución sostenida [incluidas] expediciones militares reales contra algunos herejes etiquetados, pero también un nuevo sistema de investigación sobre las creencias de la gente, llamado inquisiciones.con el respaldo de los gobernantes seculares, los herejes podrían ser quemados en la hoguera o forzados a negar sus creencias ", dijo MacCulloch a Rhythm89 por correo electrónico.
Relacionado: ¿Qué llevó al surgimiento del monoteísmo?
Las denominaciones explotan
Pero después de la Reforma Protestante en 1517, el número de denominaciones realmente comenzó a multiplicarse.
La Reforma, instigada por una serie de eventos, en particular las 95 Tesis de Martín Lutero, enfatizó una fe personal. Este movimiento fue una reacción al hecho de que las interpretaciones de la Biblia, la gracia amor y misericordia dados espontáneamente por Dios, elLa absolución de los pecados y la entrada al cielo fueron todas mediadas por los sacerdotes en el catolicismo. Lutero y sus seguidores afirmaron que la Biblia, no una jerarquía eclesiástica, era la máxima autoridad sobre todas las personas, incluidos los sacerdotes y el Papa, y que varias prácticas eclesiásticas, talescomo otorgar indulgencias pagar dinero a la iglesia para ser absuelto de los pecados, eran corruptos.
Inicialmente, solo había unos pocos grupos protestantes importantes, pero finalmente, la Reforma marcó el comienzo de más ramificaciones cristianas.
En el siglo XVII, la palabra contemporánea "denominación" comenzó a usarse para describir ramificaciones religiosas, dijo Michelle Sánchez, profesora asociada de teología en la Escuela de Teología de Harvard, a Rhythm89 por correo electrónico. Los protestantes habían usado las escrituras para criticar a la Iglesia Católica Romana, afirmando que cualquier creyente podía leer las Escrituras y tener una relación personal con Dios. Pero entonces, "surgió el problema obvio: ¿De quién era la interpretación correcta de las Escrituras?", dijo Sánchez en una entrevista. Mientras los creyentes debatían las Escrituras y los sacramentos, las iglesiasse formó y dividió en base a innumerables interpretaciones bíblicas, formas de adoración y estructuras organizativas. De estos debates, se arraigaron denominaciones como los presbiterianos, menonitas, bautistas y cuáqueros, entre otros.
Otras denominaciones protestantes se formaron a partir de un juego de poder, como cuando Enrique VIII fundó la Iglesia de Inglaterra en 1534. "Quería establecer la autonomía política de Inglaterra, y una forma de hacerlo era la autonomía religiosa de Roma,West le dijo a Rhythm89. También es famoso por querer un divorcio que la iglesia se negó a conceder.
Aunque los cismas pueden verse como divisores o incluso conducir a conflictos violentos entre denominaciones rivales, estas divisiones tienen una ventaja. "Hay una especie de mecanismo anticorrupción en la fragmentación", ya que estas divisiones pueden ofrecer agencia a las personas enposiciones sociales, dijo Sánchez. Por ejemplo, después de que la Reforma desafió la autoridad papal, la gente del pueblo podría comenzar a cuestionar a las autoridades religiosas sobre prácticas corruptas o cuestionables.
Es probable que se produzcan más divisiones y formaciones denominacionales. Al juzgar las diferencias entre ellas, MacCulloch ofreció un consejo de Jesús él mismo: "Los conoceréis por sus frutos" Mateo 7:16. Es decir, puedes aprender sobre ellos "en términos de lo que hacen, su comportamiento", explicó MacCulloch. "Esa es una prueba bastante buena."
Publicado originalmente en Rhythm89.