Takaaki Kajita y Arthur B. McDonald compartirán el Premio Nobel de Física de este año por ayudar a revelar que las partículas subatómicas llamadas neutrinos pueden cambiar de un tipo a otro, un hallazgo que significa que estas partículas exóticas tienen una pequeña masa.
Los neutrinos son las segundas partículas más abundantes en el cosmos, bombardeando constantemente la Tierra. Los fotones, o partículas de luz, son las más numerosas. Las partículas diminutas vienen en tres sabores: electrón, muón y tau. En sus experimentos separados, Kajita y McDonald demostraron que los neutrinos cambian entre ciertos sabores - un proceso llamado oscilación de neutrinos.
"El descubrimiento ha cambiado nuestra comprensión del funcionamiento más interno de la materia y puede resultar crucial para nuestra visión del universo", representantes de la Fundación Nobel dicho en un comunicado sobre este año Premio Nobel de física .
En 1998, Kajita presentó una investigación que mostraba que los muón-neutrinos creados por reacciones entre la atmósfera y los rayos cósmicos cambiaron sus identidades mientras viajaban al detector Super-Kamiokande, enterrado en una mina de zinc, a unas 155 millas 250 kilómetros al noroestede Tokio. [ 5 partículas misteriosas que acechan bajo tierra ]
En 2001, McDonald y su equipo anunciaron que habían descubierto que los neutrinos electrónicos del sol cambiaban los sabores en neutrinos muones o tau en su camino hacia el Observatorio de Neutrinos de Sudbury en Canadá.
Los neutrinos rara vez interactúan con la materia; pueden atravesar un bloque de plomo de un año luz de ancho. Se necesitan grandes detectores subterráneos, como los de Japón y Canadá, para observar interacciones tan raras con la materia.
Los descubrimientos ganadores del Premio Nobel tienen implicaciones de gran alcance, dicen los científicos de la Fundación Nobel. Por ejemplo, podrían ayudar a los físicos a averiguarlo el rompecabezas materia-antimateria : Los científicos piensan que durante el Big Bang, se produjeron cantidades iguales de materia y su prima extraña, la antimateria; los aplastamientos con materia destruyeron la mayor parte de esta antimateria, dejando un ligero exceso de materia en el universo.
Los físicos aún no están seguros de por qué la materia ganó este choque cósmico. Una forma de resolver el rompecabezas sería encontrar que la materia se comporte de manera diferente a la antimateria; los neutrinos que cambian el sabor podrían ser una forma de ver esta diferencia.
Además, los neutrinos no podrían oscilar, o cambiar sus identidades, si tuvieran masa cero, dicen los físicos. Por lo tanto, los experimentos de Kajita y McDonald también descubrieron la masa ligera de los neutrinos.
Kajita, como la mayoría de los ganadores del Premio Nobel, se sorprendió al recibir la llamada esta mañana para informarle de su logro. Cuando Adam Smith, del sitio web oficial del Premio Nobel, le preguntó a Kajita si alguna vez había soñado con este momento, respondió: "Bueno, por supuesto, bueno, como realmente un sueño, tal vez años, pero no un sueño serio hasta ahora ".
Kajita, de la Universidad de Tokio en Kashiwa, Japón; y McDonald, de la Universidad de Queen, en Kingston, Canadá, compartirán la cantidad del Premio Nobel de 8 millones de coronas suecas alrededor de $ 960.000.
Ayer, la Fundación Nobel anunció el premio de fisiología o medicina a un trío de científicos por descubriendo nuevos tratamientos para las infecciones parasitarias . Mañana 7 de octubre se anunciará el Premio Nobel de Química.
Siga a Jeanna Bryner en Twitter y Google+ . Síganos @cienciaviva , Facebook y Google+ . Artículo original en Ritmo89 .